Vitoria-Gasteiz, el Anillo Verde – Itinerarios por la Naturaleza

Por happylowcost
Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz

Vitoria-Gasteiz es una ciudad verde, muy verde… cada vez más verde! Y no sólo porque tiene un anillo verde que merece mucho la pena pasear sino porque es una ciudad merecedora de premios verdes y a mi eso me encanta!

En Septiembre conseguimos el ‘Global Green City Award’, un reconocimiento que otorga la organización sin ánimo de lucro Global Forum on Human Settlements, apoyada por Naciones Unidas. Viene a ser como un premio a la capital verde (European Green Capital) pero a un nivel más global.

Este premio NO supone un reinado de un año, sino un premio a la trayectoria mantenida a lo largo de los últimos años en cuanto a sostenibilidad y otros valores como la equidad, identidad, seguridad, prosperidad y felicidad.

Pues bien, auque hay otro indicadores el Anillo Verde de Vitoria es uno de ellos para que sea considerada como Global Green City. Y hoy vengo a hablarte de él, vamos a ello!

Índice

¿Qué es el Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz?

Vitoria es una ciudad rodeada por un Anillo Verde que se creó en 1993. Cuando comenzó este proyecto lo que se buscaba era restaurar zonas degradadas de los alrededores de la ciudad y convertirlas en maravillosos lugares, súper accesibles, por los que pasear. Esta idea hoy está siendo copiado por muchas ciudades que también van teniendo su Anillo Verde.

Como bien indica su propio nombre se trata de un «anillo», son una serie de rutas y senderos que terminan bordeando toda la ciudad, en la imagen se aprecia perfectamente!

Mapa general de los paseos

Anillo Verde de Vitoria

Aunque a veces el camino se sale un poco o añade una pequeña ruta adicional, el Anillo Verde de Vitoria va bordeando toda la ciudad.

Y esto es genial, porque se traduce en que tod@s l@s vitorian@s tenemos a unos pocos minutos de casa – unos más y otros menos – una zona verde, llena de NATURALEZA, por la que salir a pasear y desconectar de la ciudad:

Ríos y arroyos, humedales, bosques-isla entre cultivos y pequeñas aldeas típicas de la Llanada Alavesa son algunos de los ambientes que podemos encontrar al pasear por los parques del Anillo Verde y el espacio periurbano de Vitoria-Gasteiz.

Rutas por el Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz

La Vuelta al Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz es una ruta circular de 30,8 kilómetros, que rodea la ciudad, recorriendo y enlazando todos los parques que forman el Anillo Verde. Pero 30 kilómetros son muchos kilómetros y por ello se proponen diferentes rutas o itinerarios más cortitos para salir a caminar.

En total son 10 propuestas diferentes:

1- Salburua, Balsa de Betoño

Longitud: 2,4 Km

Tiempo aproximado: 40 minutos

Tipo de pista: camino afirmado | Paseo apto para carritos de niños

Cómo llegar: Autobús L5, parada Juan Carlos I, 27

En el parque de Salburua y cerquita del pueblo de Betoño encontramos este itinerario para pasear mientras observamos una gran variedad de aves acuáticas y otras especies de fauna, algunas en riesgo de desaparición. La vegetación acuática es igualmente valiosa en este espacio, y algunas especies de flora son raras o muy infrecuentes de encontrar en otro lugar!

Este recorrido pasa por las campas de Salburua, un lugar ideal para volar tu cometa o tumbarte una tarde de verano.

2- Salburua, Balsa de Arkaute

Longitud: 4 Km

Tiempo aproximado: 1 hora

Tipo de pista: camino afirmado | Paseo apto para carritos de niños

Cómo llegar: Autobús L3, parada Portal de Zurbano/Biosfera

El paseo por la balsa de Arcaute, además de descubrir multitud de aves nos permite contemplar de cerca una manada de ciervos, a escasos 3 kilómetros del centro urbano! Es el reclamo de los más pequeños y un buen lugar para dar un paseo en familia.

Además de los ciervos, en Salburua habitan muchas especies singulares, como el aguilucho, la espátula…, destacando algunas especies en grave peligro de extinción como son el visón europeo y la rana ágil, ambas presentes en este humedal.

Por eso es importante pasear y disfrutar del lugar siempre desde el máximo respeto y cuidado por los seres que aquí habitan.

Ciervos, Dólar, Ciervo, Cuerno, Animales, Silvestre

Ciervos de Salburua (Anillo Verde de Vitoria)

3- Río Zadorra, Gamarra

Longitud: 3,5 Km

Tiempo aproximado: 50 minutos

Tipo de pista: camino afirmado, calle peatonal y acera

Precaución: zonas inundables

Cómo llegar: Autobús L3, Portal de Bergara/Eskalmendi; L9, Plaza Gamarra; L9, Gamarra Mayor

Este itinerario recorre el primer tramo del río Zadorra a su paso por Vitoria-Gasteiz, es el río más importante del municipio. Es una zona que en época de lluvias tiene a inundarse así que tal vez tengas que cambiar ligeramente el recorrido para seguir avanzando!

Es un lugar ideal para salir a pasear o a correr, este espacio consta de 2.700 metros de senderos peatonales y ciclistas, que pueden continuarse a través del complejo polideportivo de Gamarra.

4- Río Zadorra, de Gamarra a Abetxuko

Longitud: 6 Km

Tiempo aproximado: 1 hora y media

Tipo de pista: camino afirmado, acera, calle peatonal, y camino agrícola

Precaución: zonas inundables

Cómo llegar: Autobús L9, Gamarra Mayor; Parada de tranvía Abetxuko, parada Kañabenta

Este paseo que también discurre junto al río Zadorra, nos permite adentrarnos un poco en el entorno rural y conocer dos pueblos que, aunque están muy cerquita de la ciudad, han sabido conservar en gran medida su patrimonio histórico y su identidad cultural: se trata de Abetxuko y Gamarra Mayor.

Acércate a visitar las Huertas de Urarte, en Abetuxko. Es muy agradable pasear entre las piezas y ver a las diferentes personas (y colectivos) trabajar sus huertas en un ambiente inmejorable… te darán ganas de hacerte con una de ellas, te lo aseguro!

Se tata de unas huertas municipales destinadas a la agricultura ecológica. Además, en el recinto se organizan talleres de formación en horticultura ecológica para los responsables de las parcelas. Una iniciativa que a mi personalmente me encanta!

Verduras, Jardinero, Huerta

Huertas Urbanas visitables en el Anillo Verde de Vitoria

5- Río Zadorra, entre Ibaiondo y Gobeo

Longitud: 5 Km

Tiempo aproximado: 1 hora y cuarto

Tipo de pista: camino afirmado y carretera local

Cómo llegar: Autobús L4, parada Donostia, 49; Autobús L5, paradas Urartea/Alibarra y Alibarra/Gobeo

El paseo entre Ibaiondo, Gobeo, Lopidana y Yurre nos invita a conocer el paisaje rural característico de la Llanada Alavesa, gran cantidad de campos de cultivo salpicados de pequeños pueblos (muy pequeños) y algunas muestras de los robledales que siglos atrás cubrieron esta zona.

Un paseo muy agradable a lo largo del cual seguro que descubres lugares encantadores y rincones tranquilos. Disfruta de la tranquilidad recorriendo este tramo del Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz.

6- Zabalgana

Longitud: 3,7 Km

Tiempo aproximado: 55 minutos

Tipo de pista: camino afirmado | Paseo apto para carritos de niños

Cómo llegar: Autobús L5c, paradas Lermandabidea/Lanzadera y Las Arenas/Mercedes; Autobús L6, parada Derechos Humanos/Mariturri

Lo que hace algunos años era una «fea» explotación de grava ahora se ha convertido en un espacio natural de gran belleza justo al lado del nuevo barrio de Zabalgana.

El paseo por este parque resulta muy variado, ya que aunque no es un recorrido muy amplio (menos de 4 kilómetros) puedes recorrer amplias praderas, zonas boscosas, pequeñas lagunas, lomas y cerros de poca altura y un bosque de quejigo, que alberga una variada flora y fauna!

Además hay varias áreas de descanso y cantidad de senderos alternativos para que cada cual disfrute a sus anchas. La verdad es que es casi una isla natural rodeada de viviendas, fábricas y tierras de cultivo.

7- Armentia

Longitud: 4,5 Km

Tiempo aproximado: 1 hora

Tipo de pista: camino afirmado

Cómo llegar: Autobús L4, parada Armentia/Basílica

Es uno de mis lugares favoritos para desconectar… un paseo muy agradable que permite al visitante adentrarse en el bosque natural de Armentia, antesala de los Montes de Vitoria, la principal cadena montañosa que tenemos en el municipio.

Se puede llegar a Armentia dando un paseo desde el centro, unos 3 kilómetros separan esta zona del centro de la ciudad. Además de esta manera podrás disfrutar del paseo histórico de la Senda que sale justo del parque de La Florida y recorrerás las principales mansiones y palacios de inicios del s.XX de Vitoria-Gasteiz.

Este paseo termina justo en la Basílica de San Prudencio, ya en el pueblo de Armentia, desde donde se accede a este recorrido del Anillo Verde de Vitoria.

El Camino, Vigas, Camino, Bosque, Naturaleza, Silencio

Paseo por el bosque de Armentia en el Anillo Verde de Vitoria

 

8- Paseo del Sur, de Armentia a Olárizu

Longitud: 6 km

Tiempo aproximado: 1 hora y 30 minutos

Tipo de pista: paseo urbano, camino agrícola y carretera local

Cómo llegar: Autobús L4, parada José María Cagigal, 4

Este paseo recorre la amplia zona rural que se extiende al sur de la ciudad, entre los parques de Armentia y Olárizu. Pasearás entre campos de cultivo y algún que otro pueblo disfrutando de la tranquilidad que aquí se respira.

Quizás no es uno de los recorridos más populares del Anillo Verde de Vitoria pero bien merece la pena! Un paisaje diferente que te transportará a tu mundo más rural…

9- Olárizu

Longitud: 4 Km

Tiempo aproximado: 1 hora

Tipo de pista: paseo urbano, carretera local y camino afirmado

Cómo llegar: Autobús L2, paradas Zumaquera, 29 y Zumaquera, 61; L3 y L9, paradas Zumaquera 76 y Zumaquera 94

Olarizu es un entorno muy conocido y querido por tod@s l@s vitorian@s ya que desde hace muchos años es un lugar de encuentro y donde se celebra cada año en el mes de Septiembre la romería de Olárizu. Puestos de artesanía, comida y bebida llenan el lugar. Actividades para todos los gustos y todas las edades son el reclamo de esta fiesta en la que reina el buen ambiente y las tradiciones vascas. Muy recomendable!

A parte de la romaría, Olárizu es un lugar con unas campas hermosas y muy apacibles para una tarde entre amigos, un picnic de verano o un paseo con tu perro. Pero además un lugar desde el que salen unos cuantos senderos que recorrer y disfrutar, caminos que enlazan la ciudad con los pueblos más cercanos y también con los Montes de Vitoria.

En la actualidad hay además nuevos espacios y equipamientos, como las Huertas ecológicas, similares a las de Abetxuko, de las que os he hablado anteriormente. Además en Olárizu hay un bonito Jardín Botánico que merece la pena visitar y la Casa de la Dehesa, su centro de visitantes.

10- Río Errekaleor y Cerro de las Neveras

Longitud: 4 Km

Tiempo aproximado: 1 hora

Tipo de pista: camino afirmado, acera y paseo urbano | Paseo apto para carritos de niños

Cómo llegar: Autobús L7, parada Antonio Amat Maiz, 5; L7, parada Venta de la Estrella/Errekaleor

Quizás el punto más interesante de este recorrido sea el Cerro de las Neveras, una atalaya natural que marca claramente la frontera entre la ciudad y el campo, en la zona más oriental de la ciudad.

Desde aquí se puede disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad y también del entorno rural-natural que se extiende al sur del municipio.

Además el Cerro de las Neveras tiene también un significado cultural importante ya que es el punto de entrada a Vitoria Gasteiz a través de caminos y sendas históricas como el Camino de Santiago.

Debe su nombre a que este cerro, durante el invierno se almacenaba la nieve en pozos, nieve que en la época veraniega se comercializaba en la ciudad en forma de hielo. Una práctica bastante habitual en los viejos tiempos…

Banco, Asiento, La Naturaleza, Fuera, Resto, Bancos

Zona de descanso en el Anillo Verde de Vitoria

Como ves el Anillo Verde de Vitoria nos ofrece muchas posibilidades para pasear. Nada más y nada menos que 10 propuestas diferentes! Por supuesto se pueden unir varias de ellas si te apetece una caminata más larga, lo dejo a tu elección.

Aunque es cierto que en todo el entorno urbano de Vitoria tenemos la suerte de tener muchos parques y grandes superficies verdes lo que nos proporciona esta red de itinerarios va mucho más allá. Una oportunidad única de entrar en contacto con la naturaleza y pasear a unos pasos de la ciudad. Una sensación de desconectar totalmente que quizás en otro lugar no sería posible…

Te invito a que tu visita a Vitoria, si tienes tiempo suficiente, no la limites a disfrutar del centro de la ciudad. Porque este Anillo Verde es también parte de la esencia de la ciudad y lo que, precisamente hace diferente a esta capital. Una red de senderos para perderte y reencontrarte contigo mism@, siempre acompañad@ por un paisaje verde que te abrazará en tu caminar.

Así que ya sabes, una vez hayas disfrutado de los lugares más importantes de la ciudad, déjate seducir por nuestro Anillo Verde!

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Vitoria:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Vitoria aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Vitoria: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Vitoria en español aquí

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Vitoria aquí.

? Las mejores guías de Vitoria aquí.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

Compra una casa en el paraíso por solo 20,000€ aquí.

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.

Quizás te interese:

×

¡Hola!

Haz click en el nombre de un agente para preguntarnos lo que quieras por whatsapp.

× ¿Cómo puedo ayudarte?