¿Cómo hacer salmorejo?

Por Elena Muñoz
salmorejo

Ya sabemos que Córdoba es una ciudad impresionante: habrás descubierto secretos de su tesoro más internacional, la Mezquita de Córdoba; sabrás que se le conoce como la ciudad de las tres culturas porque entre sus muros convivieron personas de las religiones – musulmana, cristiana y judía-; conocerás algunos de los eventos que la convierten en una ciudad muy especial…. Sí, sabemos desde happylowwcost que es una gran experiencia sumergirte en la cultura de una localidad pero, estarás conmigo que no sólo de arte viven los seres humanos. Así que hablemos claro: la gastronomía es también un reclamo para visitar una ciudad y, si por algo es famosa Córdoba es por una crema fría. Si quieres conocer cómo hacer salmorejo -el plato estrella- sigue leyendo ¡ descubrirás todos sus secretos!.

Índice

¿Cómo hacer salmorejo?

Antes de nada has de saber que el salmorejo es una crema fría que se sirve normalmente como primer plato. Para su elaboración necesitarás:

  • Tomates maduros.
  • ajo
  • aceite de oliva
  • sal
  • pan. En la ciudad califal es tradicional usar el de telera – un tipo de pan de origen cordobés.
  • vinagre (este ingrediente es opcional)

Su elaboración es muy sencilla. Sigue al pie de la letra estas instrucciones y ¡te quedará riquísimo!

  • Pela los tomates y quítale las pepitas – así conseguirás una textura ideal.
  • Córtalos en trozos y ponlos en un recipiente.
  • Pela y corta el ajo.
  • Añade el ajo a los trozos de tomates.
  • Incorpora a tu mezcla el pan troceado, aceite y sal.
  • Tritura todo hasta que te salga una crema con una textura sin grumos.

Te vamos a dar un consejo para que seas el rey del salmorejo. Haz este plato varias horas antes de servirlo ya que como realmente está bueno es frío. Así que cuando termines de seguir la receta, mete tu crema en el frigorífico. Para servir te aconsejamos que cojas un recipiente bonito y le añade encima -para adornar y hacer más rico si cabe este plato- huevo duro y jamón. ¡Pruébalo! ¡ No te quedes con las ganas!.

Estos son los trucos más importantes para hacer este plato. El secreto para que te salga perfecto es practicar mucho y, sinceramente, ahora con el calor que hace ¡ es lo que más apetece!. Seguramente, tras convertirte en el nuevo masterchef de la cocina cordobesa tus amigos te preguntes cómo hacer salmorejo. De ti depende descubrir a tus amigos y familia tus secretos.

¿Cuál es el origen del salmorejo?

Si quieres conocer cuál es el origen del salmorejo tal y como lo conocemos en la actualidad, hay que remontarse varios siglos atrás concretamente, al siglo XVIII. Pero, su historia es mucho más antigua.

En 1737, la palabra salmorejo aparece en el diccionario que se publicó durante ese año- por si eres curioso te comentaré que a esa publicación se le llamó Diccionario de Autoridades. Pero, aunque parezca mentira, la palabra salmorejo no significaba lo mismo que en el siglo XXI. En el XVIII, el salmorejo era una salsa que se ponía en un guiso de carne de conejo.

Para ser sinceros, la Mazamorra era el plato que se hacía antes de la «invención» del salmorejo. Este plato es muy antiguo, más de lo que te puedas imaginar. ¡Y no son exageraciones nuestras!. Hay textos que acreditan que las tropas romanas ya tomaban esta crema. Increíble ¿verdad?. Si te pica la curiosidad por saber qué es la mazamorra te diré que es un plato que se elabora con miga de pan, almendras, aceite de oliva, ajo, vinagre y sal. Para servir se le puede añadir huevo duro y aceitunas negras. Una auténtica delicia. Si vienes a Córdoba puedes probarlo, porque , aunque no es tan popular como el salmorejo es muy conocido.

Quizás te preguntes cuáles son las razones por las que se tardó tanto en añadir tomate al salmorejo. Y el motivo es muy sencillo. No sé si sabes que el tomate no es originario español. Esta planta es americana, así que hasta que Colón no volvió de su viaje al Nuevo Mundo no se tuvo constancia de su existencia. Además, hasta el siglo XVIII el tomate era considerado exclusivamente como una planta ornamental. Así que tardamos bastante en descubrir su maravilloso sabor.

¿Cuáles son los beneficios para la salud de este plato ?

  • Previene enfermedades cardiovascular debido al contenido de grasas buenas del aceite de oliva virgen extra.
  • Es beneficioso para mantener el peso ya que es una receta baja en calorías.
  • Es ideal para combatir las altas temperaturas ya que ayuda a reponer líquidos y nutrientes que hemos perdido con el sudor.
  • Actúa frente al envejecimiento gracias a su alto contenido en antioxidantes y vitamina E.

El salmorejo en Córdoba

El salmorejo además de ser un plato con una gran historia a sus espaldas y estar delicioso, está muy interiorizado dentro de la vida de los cordobeses. Tanto ha calado en los corazones de los habitantes de la ciudad califal que existen varios tributos hacia este manjar. Algunos de ellos son:

  • La calleja del salmorejo cordobés. Como lo oyes, esta crema tiene una calle en pleno casco histórico de la capital que se inauguró el 10 de diciembre de 2015. En este lugar hay un pequeño tesoro ¡ un azulejo donde aparece la receta y los ingredientes del famoso plato!.

salmorejo

  • La cofradía del salmorejo. No te asustes, en Córdoba no sacamos de procesión a un plato de esta crema fría o a los ingredientes necesarios para prepararlo. La Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés es una organización inaugurada el 15 de octubre de 2008 dedicada a promocionar la ciudad a través de su gastronomía.
  • Muchos restaurantes que se dedican a realizar la receta con el mayor cariño posible para que se convierta en irresistible.

Si tenías dudas y no sabías si ir a Córdoba de vacaciones, esta publicación seguramente te habrá despertado las ganas de venir – y las de comer-. Así que no te lo pienses, ven a la ciudad califal, descubre sus monumentos y su arte, y, ya que estás aquí, visita la calleja del salmorejo cordobés y la cofradía. ¡ No pares de conocer cosas! Ven a esta localidad andaluza ¡ no te arrepentirás de tu decisión!.

 

 

 

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

Compra una casa en el paraíso por solo 20,000€ aquí.

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.

Quizás te interese:

×

¡Hola!

Haz click en el nombre de un agente para preguntarnos lo que quieras por whatsapp.

× ¿Cómo puedo ayudarte?