Si eres un apasionado del arte y la cultura, pero también te gusta difrutar de todas las nuevas tendencias que vienen de fuera del país. Córdoba es la ciudad perfecta para difrutar de unos días de vacaciones. Así que si eres uno de los privilegiados que puede disfrutar de varias jornadas de descanso este otoño, te recomendamos que vengas a esta localidad andaluza. Y, si ya eres un afortunado que estos días los puedes coger a finales de octubre, no pierdas la oportunidad de conocer todos los rincones que esta ciudad te puede ofrecer ¡ disfrutando de Halloween!. Así que si todos estos datos se cumplen y vas a visitar este lugar, no te pierdas este post ya que te vamos a descubrir qué hacer en Córdoba en Halloween.
Índice
¿Qué hacer en Córdoba en Halloween?
Si vienes a Córdoba durante el último fin de semana de octubre puedes disfrutar de todo lo que ciudad te ofrece. Antes de nada, tienes que saber que visitar esta localidad andaluza durante este fin de semana es todo un acierto. ¿Cuál es la razón? Muy sencilla. Durante estos días hay muchas actividades con las que disfrutar grandes y pequeños. Tradición y modernidad se dan cita durante estos días en Córdoba. ¿Qué puedes hacer en Córdoba en Halloween? ¡ Sigue leyendo para enterarte de todas las posibilidades!.
¿Qué hacer en Córdoba en Halloween? Versión tradicional
Si eres una persona tradicional, quizás seas de los que no quieres celebrar Halloween y todo lo que ello conlleva. Pero, si te gusta realizar todas las actividades típicas que año tras año invaden España, en Córdoba puedes disfrutar de todo ello.
Para la mayoría de personas, si pensamos en el día de Todos los Santos o los Difuntos asociaciamos esto a la idea de recogimiento y nostalgia. Durante estos días, las visitas al cementerio a recordar a todos los que ya no están con nosotros son muy significativas. La compra de flores para adornar la morada de nuestros seres queridos o la limpieza de las lápidas es una de las actividades típicas que se llevan a cabo durante estos días. Si eres un visitante a la ciudad andaluza, puedes aprovechar para conocer las tumbas de famosos cordobeses. Por ejemplo, puedes encontrar:
- en el cementerio de la Salud, los mausoleos de los célebres toreros Manolete y Lagartijo
- en el de San Rafael, podrás hallar la sepultura de Julio Romero de Torres.
La cultura también se hace presente durante estos días en la ciudad andaluza. Es tradicional que durante esta festividad de los Santos, se lleve a escena una de las obras maestras del romanticismo español: el Don Juan Tenorio de José de Zorrilla. Como cada año, el Palacio de la Merced- o Diputación de Córdoba acoge los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre a las 20.30 esta obra. Para conseguir entrada hay que estar pendiente ya que son invitaciones que se consiguen días antes en ese mismo lugar. Por si no recuerdas el argumento de esta obra, te la recuerdo. Don Juan es un mujeriego que se propone enamorar a una novicia. Pero, este seductor redime su existencia cuando cae rendido por Doña Inés. ¡ Hasta aquí puedo escribir!. ¡No te quiero destripar nada!.
Disfruta de la gastronomía tradicional
Vamos a ser sinceros. Seas o no un amante de la tradición, de la gastronomía típica de estas fechas es muy raro que no quieras disfrutarla. Y, si eres un apasionado del dulce, seguramente te encantarán estos días. ¿Sabes cuáles son los platos típicos de estas fechas? ¡Sigue leyendo para descubrirlos!.
- Las gachas. Si quieres comerlas lo tienes francamente fácil. Sólo te tendrás que acercar a cualquier confitería o algún restaurante y pedir una ración – o las que quieras ¡ no hay que poner freno a la necesidad de dulce!-. Si no estás en Córdoba y quieres probar este manjar, te voy a reconocer una cosa, es un postre bastante fácil de realizar. Ve a tu supermercado más cercano y compra harina, leche, miel, azúcar pon Youtube ¡ y hazlas tú mismo!.
- Los huesos de santo. Es el postre típico de esta fiesta. Esta delicida está formada por una masa de mazapán cubierta con almíbar y rellena con algunas cremas.
- Los buñuelos. Dulce elaborado con agua, leche o huevo. Es un postre extraño porque se sirve frito. Si no lo has probado te recomendamos que cuando visites Córdoba no te pierdas la oportunidad de disfrutar de este plato.
¿Qué hacer en Córdoba si te gustan las nuevas tendencias?
Si eres un moderno y te gusta disfrutar de este día pasando miedo, también la ciudad de Córdoba se puede convertir en tu destino perfecto de vacaciones. Esta localidad andaluza le gusta celebrar Halloween al son de buena música. Por esta razón los pubs y discotecas son las protagonistas durante estas jornadas. Obviamente, la diferencia de un fin de semana normal es lógica. Durante esa noche, tu asistencia deberá ser con un disfraz y si da miedo ¡ mucho mejor!.
Halloween también puede ser una excusa para sacar a tu goloso que llevas dentro. Sí ¿por qué no? Puedes acompañar a los niños a pedir golosinas y chocolates a tus vecinos y conocidos ¡y luego comparte el botín con los más pequeños!. Es un plan perfecto ¡ no hay lugar a dudas!.
Pero, si tu plan perfecto para estos días es pasar miedo, Córdoba te ofrece un plan perfecto. Puedes hacer alguna ruta que se ofrece en la ciudad relacionada con el misterio y lo paranormal. Así conocerás otra faceta de la ciudad andaluza.
Te guste lo que te guste, Córdoba te ofrece planes para todos los tipos. Sinceramente, hay pocas ciudades que tiene una variedad tan amplia de actividades. Piensa que puedes disfrutar de toda clase de planes para estos días: desde los más tradicionales hasta los más modernos. Pero, además, puedes conocer todos los monumentos y toda la historia que dispone Córdoba. Así que si tienes unos días libres, te recomendamos que no te pierdas nada de lo que la ciudad te ofrece. ¡No te vas a arrepentir!.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
Compra una casa en el paraíso por solo 20,000€ aquí. ✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí. 🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.