¿Por qué es tan famoso San Rafael en Córdoba?

Por Elena Muñoz
san rafael

El día en el que visites Córdoba – o si ya la conoces- y eres una persona muy observadora te habrás dado cuenta de un hecho muy significativo. Muchas personas en esta ciudad andaluza comparten nombre: Rafael. Las mujeres tampoco se libran, hay muchas Rafaelas o Rafis. Si te has dado un paseo por la capital, también te habrás percatado que San Rafael se repite mucho – hay un altar en pleno Puente Romano, junto a la Mezquita puedes encontrar otro en las alturas…- ¿Por qué es tan famoso este nombre en esta localidad andaluza? Si la curiosidad te invade cada centímetro de tu piel, no te debes perder este post ¡Aquí descubrirás todos los secretos!.

Índice

¿Quién fue San Rafael?

Si te haces esa pregunta hay algo muy claro. No eres de Córdoba o no has vivido nunca en este lugar. La mayoría de habitantes de esta ciudad conoces alguna de las hazañas de esta figura.

Antes de nada tienes que saber que San Rafael es el custodio de Córdoba. Pero, si te soy sincera, esta figura es algo más que el custodio de la ciudad andaluza. Es un símbolo. La devoción que se vive hacia él se ve de muchas maneras. Además de lo que comentamos antes que ese nombre sigue siendo protagonista de los registros año tras año, el veinticuatro de octubre – fecha en la que se celebra este santo- es fiesta local en la ciudad hay otras características que descubrirás más adelante. Pero te hago un adelanto. Esta imagen se puede ver en muchos rincones de la ciudad ¡Para saber más sigue leyendo varios epígrafes más adelante!.

Como habrás podido intuir, San Rafael es un santo. Para ser más exactos, es un arcángel dentro de la religión cristiana. Así que toda la devoción que existe hacia él corresponden con leyendas que le atribuyen disitintos tipos de milagros. ¿Quieres conocer más sobre estas historias? ¡Ahora lo vas a descubrir!. Sigue leyendo y te enterarás de todo.

¿Desde cuándo se conocen las primeras leyendas?

Estas historias no son modernas. Aunque te sorprenda, el origen de la leyenda de San Rafael se inicia muy temprano. Para conocer su comienzo, hay que trasladarse al siglo XIII. Durante estos años, una terrible epidemia asolaba toda la zona sur de la Península Ibérica. Como es lógico, Córdoba luchaba con todas sus fuerzas para derrotar a un gran enemigo: la peste negra. Para que seas consciente de la peligrosidad que existía con esta enfermedad tienes que conocer un dato. Esta epidemia había arrasado Europa. La peste negra había acabado con la vida de un tercio de la población europea. Como lo oyes, un tercio de este continente murió a consecuencia de esta enfermedad.

La falta de conocimientos médicos hizo que la mayoría de cordobeses achacara esta epidemia a un castigo divino. Así que, no te extrañará este hecho. En 1278, San Rafael se apareció en el convento de la Merced al Padre Simón de Sousa, aquejado de la enfermedad. Tras esta aparición, este hombre sanó de todos sus males. Como muestra de agradecimiento al santo, el obispo de Córdoba de la época mandó construir una imagen del arcángel sobre la parroquia de San Pedro.

No te pienses que las apariciones de San Rafael quedan aquí. Hay otros hechos significativos. En 1578, el Padre Andrés de Roelas también fue elegido para la visión. Pero, en este caso, el santo anunció una noticia muy importante: el fin de la peste que asolaba la ciudad. ¿Y sabes qué pasó? La epidemia remitió. ¿Casualidad?

Tras este hecho, los cordobeses pensaron que San Rafael fue el responsable del fin de la epidemia en la ciudad. Por esta razón empezaron a levantar esculturas para honrar al santo. Y, no te vamos a mentir, también se construyó para proteger a la ciudad de los peligros que la acechaban. Estas imágenes se llaman Triunfos de San Rafael.

Te voy a contar una curiosidad sobre estas imágenes. Si las observas bien y te ayudas de una brújula te darás cuenta de algo ¡ todos están orientados hacia el suroeste!. ¿Sabes qué hay en esta dirección?. Efectivamente, está la ciudad de Sevilla. La razón tiene «miga». Los cordobeses de la época pensaban que ellos no eran culpables del castigo divino que eran las epidemias. Ellos pensaban que los sevillanos eran los auténticos y verdaderos receptores de esta penitencia.

san rafael

ACER

¿Cuáles son los Triunfos de San Rafael más conocidos?

Si te ha llamado mucho la atención la historia de San Rafael y quieres dedicar una parte de tu viaje a la ciudad andaluza a conocer estas esculturas te invito a que sigas leyenndo ya que descubrirás dónde se encuentran las más importantes y más conocidas de todo el territorio cordobés.

  • Puente Romano. Quizás estamos ante la obra más conocida y querida de todos los cordobeses. Lleva protegiendo los pasos de todos los habitantes y los visitantes de la ciudad desde 1651 ¡ como lo oyes!. Si visitas Córdoba puedes disfrutar de una obra tan importante en plena calle. Si te preguntas cuál es la razón por la que está colocada en este lugar, la razón es muy sencilla. Querían bendecir a todas las personas que entraban y salían de la ciudad.
  • Puerta del Puente. Si el Triunfo de San Rafael situado en el Puente Romano es una de las obras más conocidas, la que está localizada junto a la Puerta del Puente la podemos catalogar como la imagen más majestuosa de la ciudad. ¿Cuál es la razón te preguntarás? La razón es que esta escultura no está colocada a ras de suelo ¡ qué va!. Este Triunfo está erigido sobre una columna a veintisiete metros. Este conjunto también lo forman representaciones de Santa Bárbara, San Acisclo y Santa Victoria ¡ una obra de arte!.
  • Plaza del Potro. Si las anteriores imágenes una era la más conocida y otra la más majestuosa, este Triunfo se puede considerar el viajero. ¿Sabes cuál es el motivo de este apodo? Porque, a diferencia de los otros, nunca tuvo un sitio fijo dentro de la ciudad. La Avenida del Gran Capitán, los Jardines de la Agricultura o la antigua estación fueron algunos de los lugares por los que estuvo situado. No fue hasta 1924 cuando encontró lugar estable: la conocida Plaza del Potro.

No te puedes perder ninguno de los rincones que Córdoba te ofrece ¡ ven ya a esta ciudad andaluza!.

 

 

 

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

Compra una casa en el paraíso por solo 20,000€ aquí.

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.

Quizás te interese:

×

¡Hola!

Haz click en el nombre de un agente para preguntarnos lo que quieras por whatsapp.

× ¿Cómo puedo ayudarte?