LOS LUGARES MENOS TURÍSTICOS DE LA HABANA

Por Paula y Cuba

Bosque de La Habana

También nos encantan los lugares menos turísticos de La Habana. Cuando estamos de vacaciones o cuando, simplemente, visitamos una ciudad o un país, tendemos inevitablemente a ir a los lugares más famosos y que visita todo turista que se precie. Sin embargo, generalmente, corremos el riesgo de dejar de conocer otros muchos que nos sorprenderán, tanto o más, y que, con probabilidad, descubriremos con mayor tranquilidad y disfrute. Algunos de los lugares menos turísticos de La Habana los hemos ido descubriendo poco a poco a lo largo de nuestra estancia aquí y los vamos a compartir con vosotros. Prepárate, te vas a divertir.

Índice

1. FUSTERLANDIA: Gaudí en La Habana

  • HORARIO: LU-SA 09:30 h a 17:00 h, DO cerrado
  • PRECIO: Gratis
  • MEJOR MOMENTO DEL DÍA: a primera hora de la mañana

Explosión de colores y de creatividad a las afueras de La Habana.

En Cuba hay multitud de lugares que no te dejarán indiferente y éste, sin duda, es uno de ellos.

Ubicado en el barrio costero de Jaimanitas, a unos 20 minutos del centro de La Habana, puedes visitar gratuitamente este llamativo lugar que te sorprenderá por sus esculturas, mosaicos y referencias artísticas cubanas e internacionales.

Vista general de Fusterlandia

José A. Rodríguez Fuster es el nombre del artista y creador de un proyecto que se ha extendido por todo el barrio. De hecho, desde la parte más alta de la casa Fuster, se puede observar cómo muchos vecinos han cedido las fachadas de sus viviendas para proyectar la obra del artista por todo el municipio.

Este lugar te invita a realizar un viaje por la historia reciente de Cuba, ejemplificado en el mosaico del yate Granma, ubicado en el exterior del recinto; referencias al poeta español Miguel Hernández, a Hugo Chávez, etc,…

Fusterlandia

Una visita al aire libre donde te quedarás ensimismado de la originalidad de cada rincón y de cómo el Picasso cubano hizo realidad su sueño de crear un lugar donde pudiera vivir con el arte.

Cuco, la tortuga

Si no hace mucho calor, a lo mejor tienes la oportunidad de conocer a Cuco, una preciosa tortuga que vive en la fuente de la entrada que te dará la bienvenida. Sus patitas, con colores vivos y alegres, parecen mimetizadas con el lugar.

Se trata de uno de los lugares menos turísticos de La Habana, por lo que podrás realizar una visita tranquila y disfrutar del momento.

2. EL BOSQUE DE LA HABANA

  • HORARIO: abierto 24 horas
  • PRECIO: Gratis
  • MEJOR MOMENTO DEL DÍA: a primera hora de la mañana o a primera hora de la tarde

Cuando cruzas el Puente Almendares hacia La Habana, de repente, te invade una explosión de vegetación que te deja con la boca abierta. Es el Bosque de La Habana, un lugar que potencia la presencia de vegetación en medio de la ciudad. Originario de 1912, tras el triunfo de La Revolución, se convirtió en un lugar de recreo para las familias cubanas.

EL Bosque de La Habana

El río Almendares se pierde entre los gigantes árboles repletos de vegetación que se mimetizan con el entorno. Es un lugar idóneo para despejar la mente y disfrutar de la naturaleza. Muchos cubanos lo utilizan también para realizar rituales de santería, por lo que te encontrarás restos de sus rituales que normalmente son aves muertas.

Como muchos otros lugares de la ciudad, no hay ningún sistema de mantenimiento y, aunque lo verás un poco sucio, lo positivo es que tampoco atienden a la poda de los árboles, lo que lo convierte en un lugar de gran encanto, salido de un cuento. En este caso, sí que sí, podríamos considerarlo como uno de los lugares menos turísticos de La Habana, o el menos, pero para nosotros, uno de los que tiene más encanto.

3. PASEO DE PRADO

  • HORARIO: abierto 24 horas
  • PRECIO: Gratis
  • MEJOR MOMENTO DEL DÍA: por la mañana

No es Madrid, es mucho mejor. ¿Te apetece dar un paseo rodeado de edificios de la etapa colonial respirando felicidad cubana? Suena bien, ¿verdad?

Paseo de Prado

Desde el Parque Central hasta el Malecón enfilarás una Avenida repleta de historia, arte y música que no te puedes perder. En poco más de un kilómetro se concentra un amplio abanico de extraordinarios edificios coloniales y varios leones que en su día fueron cañones que se han convertido en un símbolo habanero. No podrás dejar de imaginar una y otra vez cómo sería ese paseo si todos esos edificios estuvieran rehabilitados. ¡Qué locura! Es un museo al aire libre. Incluso los domingos este paseo se convierte en un muestrario de artistas que traen sus cuadros a vender y que incluso dan cursos de pintura por un módico precio.

Extraordinaria es la imagen de los niños cubanos con sus perfectos uniformes divirtiéndose como hacíamos antes: jugando a las canicas, patinando o simplemente corriendo. Aquí la esencia está en la calle.

Paseo de Prado

En contraste, los nuevos hoteles de 5 estrellas ya están repoblando un lugar que emana historia por los cuatro costados. No lo dejarás de fotografiar. No es que sea uno de los lugares menos turísticos de La Habana porque, inevitablemente, pasarás por ahí sí o sí, pero nos parece interesante que lo podáis visitar con información de primera mano.

¿Sabías que Chanel organizó aquí una pasarela de moda en 2016?. Por algo será.

4. CASA HEMINGWAY

  • HORARIO: LU-SA de 10:00 a 16:00
  • PRECIO: 5 CUC
  • MEJOR MOMENTO DEL DÍA:

Aquí nació El viejo y el Mar, Premio Nobel de Literatura. Tal vez sea suficiente para picar vuestra curiosidad y visitar La Vigía, vivienda en la cual vivió Ernest Hemingway durante más de 20 años.

Interior Casa Hemingway

Convertida hoy en Museo, está ubicada en el barrio de San Francisco de Paula, a unos 15 km de La Habana.

Se trata de un lugar agradable para visitar que, aunque no es posible acceder al interior de la casa, lo podrás ver a través de sus enormes ventanas. Casa espaciosa e iluminada, está rodeada de terrazas y caminos donde existe mucha vegetación y está bien conservada. Te imaginarás viviendo allí…

Interior Casa Hemingway

La Vigía se encuentra en un enclave privilegiado debido a que está sobre una colina que en su día fue un lugar estratégico de vigilancia del ejército español durante el siglo XIX. Las vistas sobre La Habana son espectaculares.

La casa está repleta de pertenencias del famoso escritor, incluyendo un gran número de libros, cuadros, trofeos de caza,…Intacta, como la dejó él. Puedes subir también a la torre en donde él creaba su magia. Si te asomas por la ventana verás todavía su rincón de escritura.

Llamará tu atención el Yate Pilar el cual está ubicado entre las tumbas de varios de sus gatos. ¡¡¡¡A que mola ver también los lugares menos turísticos de La Habana!!!!

Yate El Pilar

5. CRISTO DE LA HABANA Y LA CASA DEL CHE

  • HORARIO: el Cristo siempre abierto. La Casa del Che de LU – DO 10:00 a 18:00
  • PRECIO: 6 CUC
  • MEJOR MOMENTO DEL DÍA: cualquier momento

La Habana respira tranquila. Está bendecida y es vigilada desde lo más alto del poblado de Casa Blanca.

Cristo de La Habana

Desde muchos puntos de La Habana llamará vuestra atención una gran escultura de color blanco. Es el Cristo de La Habana, aunque no es el Cristo del Corcovado es un punto interesante de vuestra visita a la ciudad. Representa el Sagrado Corazón de Jesús y fue realizado por la escultora cubana Jilma Madera.

Vista Panorámica desde el Cristo de La Habana

La Nochebuena de 1958 fue colocada esta escultura y, tan sólo 15 días después, Fidel Castro entró en La Habana tras derrocar al dictador Fulgencio Batista, que fue quien ordenó su instauración. Por ello, la escultura fue escondida durante más de 35 años hasta que, en 1996, se abrió al turismo y a los cubanos.

Podrás apreciar unas vistas magníficas de prácticamente toda la ciudad y alejarte un poco del bullicio urbano.

Toda vez que ya te encuentras en el Cristo, es casi obligatorio que visites la Casa del Che. Aunque su estado de conservación no es el mejor, puedes aprovechar que has llegado hasta allí para entrar.

Ya sea en fachadas, camisetas, gorras, cuadros,…verás la imagen del Che Guevara en multitud de lugares en un país en el que también es venerado.

Hoy, convertido en Centro Cultural, puedes visitar la casa donde vivió el Che Guevara en 1959 durante un período breve de tiempo. Te invitamos a visitar un lugar que fue testigo de numerosas reuniones de personalidades de la época y donde se tomaron decisiones de especial trascendencia para la sociedad cubana. Ya seas un fanático o no, te gustará ver intactas sus pertenencias. Mobiliario, objetos de gran valor histórico o numerosas fotografías con los grandes protagonistas de la revolución cubana decoran este humilde lugar. Estamos seguros de que despertará tu interés un cofre de madera con la bandera de Cuba. Se trata del cofre en el que fueron transportados los restos del Che Guevara desde Bolivia hasta Cuba.

¿A que nunca te habías planteado visitar la casa del Che?

Casa del Che

6. FABRICA DE ARTE CUBANO (FAC)

  • HORARIO: JU-DO de 20:00 a 03:00. Resto de los días cerrado
  • PRECIO: 2 CUC
  • MEJOR MOMENTO DEL DÍA: a primera hora para evitar colas

Nos encanta este lugar. Realmente es la expresión de que estás en un lugar original, creativo y cultural. Si te coincide que estás en La Habana de jueves a domingo, no puedes perderte esta visita nocturna. Numerosos artistas locales tienen la oportunidad de exponer su talento en un entorno creado para el intercambio de arte y cultura en un mismo lugar.

Fábrica de Arte Cubano (FAC)

Danza, moda, teatro, música, pintura,…cabe todo en esta antigua fábrica de aceite habilitada para exposiciones, conciertos, talleres,…. Este lugar es muy grande y te podrás perder a lo largo de este viaje por el arte contemporáneo de Cuba.

Hemos podido ver, entre otros, un concierto de Pancho Céspedes.

La oferta gastronómica del lugar y su entorno es asequible y de buena calidad.

7. PASEO POR 5ª AVENIDA

  • HORARIO: siempre abierto
  • PRECIO: gratis
  • MEJOR MOMENTO DEL DÍA: durante el fin de semana, evitando el mediodía

¿Un paseo por Les Champs Elysees de América?

La que fue la Avenida de las Américas, hoy se conoce como 5ª Avenida, aunque también podría llamarse la Avenida de las Embajadas. Ya te imaginarás por qué.

Paseo 5ª Avenida

El goteo de sedes diplomáticas de todo el mundo se concentra aquí, en el Municipio de Playa de La Habana.

Embajada de Italia

Tras cruzar el túnel que viene del Malecón, la Fuente de las Américas te da la bienvenida. Kilómetros y kilómetros de embajadas y casas-palacio pero, también, de árboles majestuosos y un aire colonial te invitan a pasear por una avenida que ya ronda los 100 años de historia.

Justo aquí, al principio de la Avenida, a mano derecha, se suelen concentrar varias decenas de coches clásicos a primera hora de la mañana.

Torre del Reloj

Avanzando siempre por la parte central de la avenida, se inicia un agradable paseo que recomendamos que se realice en fin de semana para evitar la excesiva contaminación de los coches. Ojo, el calor también aprieta.

Durante este trayecto, te encontrarás con un curioso reloj reproduciendo el sonido del Big Ben cada cuarto de hora o la escultura de La Copa, a la altura de la calle 42.

En el caso de que quieras alquilar un coche clásico, seguro que te llevará por aquí. Aunque es uno de los lugares menos turísticos de La Habana, si es una ruta que hacen ese tipo de vehículos. No te lo puedes perder.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

Compra una casa en el paraíso por solo 20,000€ aquí.

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.

Quizás te interese:

×

¡Hola!

Haz click en el nombre de un agente para preguntarnos lo que quieras por whatsapp.

× ¿Cómo puedo ayudarte?