Fuente Obejuna, donde literatura y realidad se unen

Por Elena Muñoz

Córdoba es una ciudad llena de tesoros. Seguro que si te digo esto no te descubro nada nuevo pero si te aseguro que la ciudad califal tiene, además de los tesoros típicos unas curiosidades literarias ¿qué opinas?. A estas alturas, seguramente me darás la razón y ¿sabes qué? haces bien. Uno de sus pueblos, Fuente Obejuna, tiene más historia de la que te piensas.

Para que te sitúes en el plano, te comento que la localidad de Fuente Obejuna se sitúa en el norte de la capital cordobesa. Aunque es un municipio pequeño – tiene unos cinco mil habitantes- su fama ha superado fronteras. Así que si estás en Córdoba y quieres visitar esta villa puedes acceder a ella en coche, recorriendo los 93 kilómetros que las separan.

Para conocer los orígenes de este pueblo cordobés hay que remontarse nada más y nada menos que a la Prehistoria, concretamente al Paleolítico Inferior. Podemos asegurar esta afirmación debido a que se han encontrado numerosos restos arqueológicos de este periodo en esta zona. En los alrededores de esta localidad también se han hallado huellas de nuestros antepasados del Megalítico – entre otros, ajuares funerarios-. A partir de la Reconquista, pasa a formar parte de la jurisdicción de Córdoba. ¿ Te quieres perder un pueblo con tanta historia?

Aunque si por algo es famoso Fuente Obejuna es por un grito a favor de la unidad y en contra de las injusticias Fuenteovejuna, todos a una . Sí, has leído bien y no es ninguna errata. Fuente Obejuna y Fuenteovejuna es lo mismo aunque no lo es tanto. Suena raro, pero presta atención que ahora lo comprenderás todo mejor.

Como te he dicho antes, los dos nombres se escriben de diferente manera pero hace referencia al mismo lugar ¿cómo puede ser?.

Antes de nada, hay que aclarar que Fuenteovejuna es una obra de teatro del famoso dramaturgo Lope de Vega en la que se narran los hechos históricos que ocurrieron en la localidad cordobesa. Aunque con unos ciertos matices que ahora descubriremos.

En la obra, el poeta madrileño describe cómo Fuenteovejuna es un pequeño municipio bajo el dominio del despiadado Fernán Gómez de Guzmán, el Comendador del Pueblo. Éste no es un hombre justo. No respeta las leyes, abusa de su poder y si eso fuera poco, intentaba seducir a las mujeres y si, ellas se negaban, eran forzadas por él.

En este entorno surge la historia de amor de Laurencia y Frondoso, dos jóvenes que deciden casarse por el enamoramiento que sienten. Todo eran buenos propósitos hasta que el comendador fija su objetivo en Laurencia. Gómez de Guzmán intenta forzarla pero gracias a Frondoso no logra finalizar su «fin» y salva a su amada. Tras este » contratiempo» el comendador se enfada y encarcela al héroe mientras que a la mujer se la lleva a Palacio.

Cuando el resto del pueblo se percata de esta situación deciden luchar contra esa injusticia; así que, reúnen toda clase de armas – piedras, hachas, cuchillos…- y logran entrar en el hogar del comendador para vengarse de sus fechorías.

La lucha finaliza con la muerte del injusto. Tras este asesinato, todo el pueblo llega a un acuerdo. Deciden no hablar y mantener en secreto el fatal desenlace de Gómez de Guzmán. El ambiente se relaja hasta que un criado del comendador que se había salvado de la batalla, huyó y avisó a los reyes de lo acontecido en el pueblo.

Cuando los monarcas descubrieron lo ocurrido mandan juzgar al pueblo. Para su sorpresa, la respuesta de toda la localidad a la pregunta de ¿quién mató al Comendador? era siempre la misma «Fuenteovejuna, señor». Tras el juicio, el pueblo pide perdón y los reyes no tienen más remedio que absolver al pueblo ya que son incapaces de encontrar la principal mano ejecutora del asesinato.

FUENTE OBEJUNA

Los verdaderos hechos reales

Todo se remonta al año 1476, cuando un desconocido asesina al Comendador. Como te habrás dado cuenta, Lope de Vega escribe de oídas el relato sobre la villa. Prueba de ello es la manera ortográfica en la que escribe el nombre del pueblo – junto y con v-.

Aunque el hecho principal coincide- el asesinato de Gómez de Guzmán- el entorno no. En la realidad hay otros motivos que son fundamentales para el crimen del comendador.

Seguramente, te preguntarás cuáles son las razones que provocaron el fallecimiento de Guzmán. Atento, ahora lo descubrirás. Uno de los principales motivos se remonta varios siglos atrás, cuando el rey Enrique IV cede la villa de Fuente Obejuna a Pedro Girón, maestre de Calatrava. En 1468, la localidad es ocupada por Fernán Gómez de Guzmán, comendador mayor de la Orden. Las luchas por el poder dentro de la Orden y la batalla entre el Concejo de Córdoba y la propia Orden fueron determinantes para el triste final de Gómez durante la noche del 22 al 23 de abril de 1476.

Futuros premios para la localidad

Al ser una villa con tanto encanto, este municipio está a punto de conseguir un reconocimiento. Además de contar con nuestro más profundo interés y admiración, esta localidad cordobesa está a punto de engrosar el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de sitio histórico por el valor de los lugares vinculados a la obra de Lope de Vega. ¿No ves lógico que Cultura y las Instituciones quieran proteger el ámbito de la representación teatral?

Si viajas a Córdoba te recomiendo que dediques varios días a conocer bien la ciudad ya que, no solo es interesante la capital, también los municipios requieren nuestra atención. No puedes perder la oportunidad de descubrir la Mezquita, el Alcázar o el Puente Romano pero tampoco deberías despedirte de la ciudad califal sin conocer otros rincones: sus municipios. Descubre Fuente Obejuna, un lugar con historia y belleza a partes iguales. Intenta ir a este municipio durante los días en los que se representa la obra en el lugar donde ocurrieron los hechos y ¡ con los antepasados de los reales protagonistas!. Reserva unos días y no te pierdas nada de Córdoba ¡No te arrepentirás!.

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

Compra una casa en el paraíso por solo 20,000€ aquí.

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.

Quizás te interese:

×

¡Hola!

Haz click en el nombre de un agente para preguntarnos lo que quieras por whatsapp.

× ¿Cómo puedo ayudarte?