Fiestas de Moros y Cristianos en Alcoy

Por Maria Beas

¡Hola a todos y a todas!

 

Alcoy, es una pequeña ciudad de la provincia de Alicante, con mucho encanto e historia, de lo que os hablaré en próximos artículos, ya que la variedad de turismo es muy amplia: visitas a parajes naturales, yacimientos arqueológicos, museos, rutas modernistas, Cabalgata de Reyes, etc.

La celebración de las fiestas de Moros y Cristianos conmemoran la Batalla que se libró en Alcoy en el año 1276 entre los alcoyanos y las tropas de Alazraq. Durante las fiestas la ciudad cambia por completo, llenándose de música, luz y color en el marco de la Edad Media.

Fueron declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional y se ha aprobado recientemente la declaración de Bien de Interés Cultura.

Están dedicadas al patrón de la ciudad deAlcoy, San Jorge. Cuenta la leyenda que San Jorge apareció en medio de la batalla entre alcoyanos y musulmanes, a lomos de un caballo blanco. Se enfrentó al ejército de Alazraq y salió victorioso de forma que salvó a los alcoyanos del bastión musulmán.

Siete siglos han pasado de este suceso y Alcoy continúa conmemorándolo con esfuerzo y devoción, siendo una de las fiestas más espectaculares de España. Normalmente las fiestas se celebrarán en abril, coincidiendo con el día de San Jorge, patrón de Alcoy, pero hace unos años se decidió pasarlas al fin de semana, debido a la afluencia de visitantes de fuera de Alcoy.

Por tanto cada año las fechas varían, y este año la programación es la siguiente:

Índice

3 de mayo de 2019.

– Fiesta del Pasodoble. Las fiestas arrancan con este desfile de las bandas de música, ya que los músicos juegan un papel fundamental en esta celebración y por ello se les rinde así un homenaje. Las bandas desfilan con su música por el centro de Alcoy, este día es comúnmente conocido como el Día de los Músicos.

– Himno de Fiestas. Todos se reúnen en la Bandeja y cantan el Himno de Fiestas acompañados de una banda.

– Castillo de fuegos artificiales. Tras el Himno se tira un gran castillo que da el pistoletazo de salida a la Trilogía Festera.

 

4 de mayo de 2019.

– Santa Misa. También llamada Misa del Fester, se realiza en la Parroquia de Santa María, reproduciendo la celebrada en 1276, justo antes del ataque de las tropas musulmanas.

– Toque del Alba, rezo del avemaria y Diana. Tras rezar el avemaria se levanta la bandera cristiana en el castillo que hay justo en la Bandeja. Después comienza el desfile de todas las filaes, mientras amanece en Alcoy. Pese a lo pronto que comienza el evento, vale muchísimo la pena, la magia del amanecer mas las fiales crea un ambiente envolvente difícil de describir pero precioso.

– Entrada cristiana. Es el momento grande las fiestas, cuando les filaes salen a desfilar por las calles de Alcoy, junto al Capitán Cristiano y su favorita, estas figuras van extremandamente engalanadas, es maravilloso de ver, vestidos espectacualres, danzas que acompañan al Capitán, bandas de música, maquillaje, carrozas, color…todo un espectáculo. Simboliza la concentración de las fuerzas cristianas de Jaime I para defender Alcoy.

– Entrada mora. Se celebra por la tarde, después de la comida, las ropas, la música, los bailes, todo tiene un toque musulmán muy fuerte ya que ahora Alcoy está recibiendo a sus enemigos, las tropas de Alazraq.

 

5 de mayo de 2019.

– Segunda Diana. También conocida como Diana Infantil, en la que como no puede ser de otra manera los protagonistas pasan a ser los benjamines de las filaes, y desfilan por la Bandeja.

– Procesión de la Reliquia de San Jorge. Se saca la reliquia de San Jordi para colocarla en el Templo de Santa María, es un momento muy emotivo para los festeros, pues solo se saca esta vez al año.

– Misa Mayor. Tras la procesión, se realiza una misa en honor a San Jorge. Se trata de una misa también muy especial, pues es cantada por la Coral Polifónica de Alcoy, el grupo Cantores de Alcoy y el Coro de Voces Blancas.

– Gran Mascletá.

– Diana vespertina del cavallet. Es el primer evento de la tarde y lo realizan solamente dos fiales, en concreto los Realistas y los Berberíscos.

 

– Procesión general. Se saca ha procesión la imagen de San Jorge subido al caballo a punto de salvar a los alcoyanos de las tropas musulmanas, además de proceder a la devolución de la reliquia al Templo de San Jorge.

Retreta. Aquí, doce filaes realizan un desfile más desenfadado que el oficial,
con carrozas donde lanzan a los participantes los más “diversos regalos”.

 

6 de mayo de 2019.

 

– Estafeta y Embajada Mora. Se declara la batalla, los musulmanes pretenden hacerse con el castillo.

– Alardo de la mañana. Empieza la tarde con la batalla con trabucos cargados y pólvora en la que ganan los musulmanes.

– Estafeta y Embajada Cristiana. Los cristianos, tras la pérdida del castillo declaran la guerra a los musulmanes, no van a rendirse.

– Alardo de tarde. Batalla con trabucos y pólvora disparados al suelo de la Bandeja en la que ganan los cristianos. El ruido resuena por todo Alcoy.

– Aparición de San Jorge. Aparece en la cima del castillo, es un niño que todos los años se elige entre los niños de la fila, comienza a tirar flechas y nos salva.

 

No os podéis perder esta gran tradición alcoyana y para un mejor disfrute os propongo los siguientes hosteles y hostales:

Hostal Savoi.
En plena Bandeja, el Hostal Savoi ofrece una ubicación inmejorable para disfrutar de las Fiestas de Alcoy y por un buen precio. Aquí tenéis el enlace a su página web para que podáis ver las habitaciones, las ofertas, la decoración, y resolver cualquier duda. https://www.hostalsavoy.com/

Dispone de habitaciones individuales, triples y dobles, servicio de Wi-Fi gratuito. La habitación doble ofrece una cama de matrimonio o dos de 90cm, baño completo, un obsequio de bienvenida, televisión, caja fuerte, teléfono, guarda-equipajes
y servicio de despertador para que no os perdáis ninguno de los eventos de la Trilogía Festera. Todo esto por 210 euros la noche, las dos personas.

 

Hotel Reconquista.
El Hotel Reconquista, está junto al puente que lleva el nombre del patrón de Alcoy, San Jorge. Muy cerca del centro, también es un buen lugar para poder disfrutar de las Fiestas de Alcoy. Además tiene un encanto especial, y es que la fachada es un
mural en forja que refleja las Fiestas de Moros y Cristianos. Ofrece habitaciones dobles de uso individual, dobles, triples y ¡hasta cuádruples!, además de una Suite Junior.

Os dejo el enlace a su página web para que podáis ver la variedad de habitaciones así como los servicios y decoración de las mismas. http://www.hotelreconquista.es/
La habitación doble cuenta con dos camas individuales o una de matrimonio además de aire acondicionado o calefacción, según las fechas, minibar, caja fuerte y baño privado con secador y artículos de aseo; además de Wi-Fi. Todo por 100 euros la noche.
También recomiendo que os sumerjáis en las tapas típicas alcoyanas como son los garibaldinos, la pericana, los abisinios, les espardenyes… y sobretodo que nos os marchéis sin probar la Mentireta, una bebida a base de café licor y agualimón o si lo preferís el plis-play a base de café licor y Coca-Cola.

Y para el próximo fin de semana te recomiendo que te relajes en Altea, mira este post Visita Altea.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

Compra una casa en el paraíso por solo 20,000€ aquí.

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.

Quizás te interese:

×

¡Hola!

Haz click en el nombre de un agente para preguntarnos lo que quieras por whatsapp.

× ¿Cómo puedo ayudarte?