Al ser un país tan grande, China tiene mucho por mostrar a los turistas, si vas de vacaciones a estas tierras milenarias debes tener un itinerario muy bien diseñado para que puedas ver lo más espectacular, además de paciencia, ya que tanto entre la cantidad de personas que hay como las largas distancias, a veces puede ser agobiante.
Con muchos lugares históricos y unos paisajes naturales que impresionan hasta los más escépticos, China no decepciona, solo tienes que seguir algunas normas y acostumbrarte a que por ejemplo los habitantes les gusta tomarse fotos con los turistas, eso sí, cuando accedes a la primera, ármate de paciencia.
Como China tiene mucho por mostrar, en Happy Low Cost hemos decidido hacer varios posts con sus ciudades más importantes, los lugares icónicos por los que el país es muy conocido y que debe ser visto una vez en la vida.
Vamos a comenzar con Pekín, como toda capital de un país hay que recorrerla y en China no es la excepción, de hecho Pekín es el centro neurálgico de todo el país, no solo están los principales monumentos del país, sino que hay de todo por ver, mercados, plazas, muchas tiendas de ropa y electrónica, está hecha para todos los gustos.
- Entre los lugares que debes visitar es la Plaza Tiananmen, no se concibe ninguna ida al gigante de oriente sin que vayas a este lugar, es un imprescindible, además no puede faltar la foto en sus distintos rincones, eso sí, paciencia con la gente. Es la segunda plaza más grande del mundo, con un kilómetro de longitud.
¿Qué debes hacer en la Plaza Tiananmen?, caminarla, no hay de otra, así vas a ir descubriendo sus rincones y lugares importantes, como por ejemplo cuando te topas con el Monumento a los Héroes del Pueblo.
- Otro de los lugares es el Mausoleo de Mao Zedong donde podrás ver el cuerpo del líder de la revolución del país, eso sí hay que tener paciencia, ya que las colas para ingresas son muy largas, la mayoría de los propios habitantes del país, ya que consideran a Zedong todo un héroe.
- Otro de los edificios importantes están el Congreso del Pueblo, ya depende de ti si quieres ingresar o no. Todo tiene un pago, nada es gratis en este país socialista.
- La ciudad Prohibida o Palacio Imperial es parte de lo que te puedes encontrar al frente de la Plaza Tiananmen, es por ello que es tan importante, ya que prácticamente logras dos visitas en una, sin tener que moverte mucho y eso en China es un gran plus, ya que siempre hay unos atascos que te llevan horas salir de él.
Allí en la Ciudad Prohibida está la zona residencial, lugar en el que vivía el emperador con su familia y en otro donde se llevaban a cabo los actos públicos, todo lleno de edificios que se mantienen pulcros y con todos los objetos para que las personas puedan apreciar cómo vivían. Los diferentes salones siempre están llenos de gente.
Tienes que estar muy atento, ya que todo está diseñado con muchos detalles, relieves, que incluso hay obras en el piso que deben ser admiradas como la gran escalinata de mármol, es una visita larga, que te llevará un buen tiempo, así que dedícale por lo menos media mañana. No de gratis fue nombrada como Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco.
- El Templo del Cielo y el Palacio de Verano no pueden faltar tampoco, el segundo es llamado así, ya que allí iban los emperadores chinos en esa época, es como un gran parque, rodeado de un lago y unos jardines en el que puedes encontrar un poquito de paz dentro de esta gran cuidad.
La Gran Muralla
Después de la Plaza de Tiananmen, otro de los imprescindibles que tendrás en Pekín es la Gran Muralla China, aunque ella es tan amplia y recorre muchas regiones del país, a las afueras de la capital es donde se encuentran sus partes más restauradas, que se encuentran en mejor estado y apta para recibir a los turistas.
Una recomendación para visitar este sitio es llegar muy temprano antes de las 9:00 de la mañana, ya que a partir de esa hora llegan los autobuses llenos de turistas y ahí será imposible apreciar la magnitud de esta construcción milenaria e importante en la historia del país.
Badalig es la zona más turística que se visita en la Gran Muralla China, por lo tanto es el que más gente va, luego le sigue la puerta de Simatai, mientras que para los que quieren más aventura y llegar escalando al lugar está Jinshanling, aunque también es más lejos de Pekín, pero aquí no habrá tanta gente, tampoco está tan restaurada y en algunos lugares ya está en ruinas y no se puede seguir.
- Si de mercados hablamos hay que ir al Mercado de la Seda debes marcarlo en el mapa o estar en los primeros puestos, ya que hay de todo, si te gustan las antigüedades también tienes un mercado llena de ellas con muebles, objetos de decoración en los hogares, accesorios y demás.
- El Parque Olímpico no puede faltar, ver el estadio del Nido del Pájaro que maravilló a todos con su diseño por fuera y en el que Usain Bolt batió los records de velocidad en los 100 metros, así como el Centro Acuático, lugar en el que Michael Phelps ganó sus ocho medallas de oro, un récord en unos Juegos Olímpicos y donde su leyenda se iba acrecentando.
Si quieres visitar los lugares más tradicionales de China y sobre todo de Pekín debes ir a los hutong, que son los barrios en los que vive la población con todas las costumbres milenarias del país, además hay muchos que han sido adecuados para recibir a los turistas.
Hasta aquí te vamos a dejar este primer post sobre China, las ciudades y monumentos que debes conocer, como vez en Pekín hay mucho por ver.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
Compra una casa en el paraíso por solo 20,000€ aquí. ✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí. 🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.