BIENAL DE LA HABANA

Por Paula y Cuba

Bienal de La Habana

La Habana, en sí misma, es ARTE. Es el arte de lo imperfecto, de lo desigual, de lo antiguo, de lo raro. Hasta el abandono la hace endiabladamente bonita. Es la arruga del lino. Todo le queda bien. Es una alegoría. Real y maravillosa. Ya lo dicen ellos mismos. Si a todo eso le añades la creatividad de artistas locales e internacionales, ya te puedes imaginar el resultado. Es la Bienal de La Habana.

Durante un mes puedes recorrer la capital de todos los cubanos disfrutando de la Bienal de La Habana.

Desde 1984 se celebra este evento que adquiere dimensión internacional gracias a la participación de 300 artistas que vienen de más de 50 países. Aludiendo a temas de actualidad latinoamericana y del Tercer Mundo, la Bienal de La Habana regala arte por muchos rincones de la ciudad. Desde 1995, se celebra cada 3 años, sin embargo, no se le ha cambiado el nombre por su proyección mundial.

Es un acontecimiento organizado por el Centro de Arte Contemporáneo Wilfredo Lam en las instalaciones de la ex mansión de los Condes de Peñalver, edificio del siglo XVIII, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Esta edición, además, destaca por dos características importantes. En primer lugar, se ha hecho esperar. Tenía que haberse celebrado en 2018. Sin embargo, el devastador Huracán Irma que golpeó la mayor de las Antillas en 2017, ha provocado que se aplazara hasta 2019. Además, por primera vez, se extiende más allá de La Habana y son sede también Pinar del Río, Matanzas, Camagüey y Cienfuegos.

 

LA CONSTRUCCIÓN DE LO POSIBLE

«La construcción de lo posible» es el lema escogido para este año. No viene sino a confirmar el objetivo que ha tenido la Bienal desde sus orígenes, es decir, servir de llamada de atención al mundo actual. Entre todos, hemos convertido el mundo en una fuente de constante consumismo, tanto de lo material como de lo natural, creyendo que se trataba de una fuente inagotable y eterna. Existe el abuso de poder, el racismo y la violencia, además de la indiferencia ante lo que ocurre y la constante falta de valores en múltiples ámbitos.

A través del arte, en este caso, se intenta despertar la urgente necesidad de crear un bienestar y de provocar una transformación social que nos permita vivir pensando y actuando en positivo.

«La construcción de lo posible» nos transmite, de manera simbólica, que es posible el mundo mejor, que estamos a tiempo de aportar solución y que, además, debemos ser parte de esa solución.

Dentro de la Bienal hay dos propuestas que cabe destacar: «Detrás del muro» y «El corredor cultural de la Calle Línea«.

DETRÁS DEL MURO

«Detrás del muro» es sin duda la que más llamó nuestra atención. Disfrutar de la exposición mientras caminas por el Malecón es algo asombroso. La verdad es que en ocasiones es difícil diferenciar qué pertenece a la Bienal y qué pertenece a la ciudad, y esto lo hace muy interesante. Ir paseando y descubriendo una obra escondida sobre un balcón, una pintura en el alto de una medianera o, simplemente, poder participar de las esculturas. Esto último es lo magnífico. Como hacía mucho tiempo que no veíamos, niños y adultos se sumergen con las obras, jugando con ellas, mimetizándose en ellas y como no, haciéndose selfies para poder colgar en estas nuevas redes sociales de las que vienen participando desde hace solo unos meses.

Este proyecto de «Detrás del muro» es obra de Juan Delgado Calzadilla, que lo lleva realizando desde la Bienal de 2012. Desde el Castillo de La Punta hasta el Hospital Ameijeiras hay un sinfín de obras que pertenecen a más de 70 artistas de 15 países diferentes. Como dice el propio autor «vincula a la sociedad con el arte«.

Aunque para muchos de nosotros la Bienal más importante del mundo y que más hemos escuchado es la de Venecia, la realidad es que, salvando las diferencias y contextualizando, esta no tiene nada que envidiar. Este año además, tres de los artistas que expusieron en la Habana han sido seleccionados y próximamente se les verá por la ciudad de los canales.

Hoy toca a su fin y esperaremos con ansia los próximos tres años para poder disfrutarla de nuevo. Para los que estabais por aquí o para los que penséis venir en un tiempo, sin duda puede ser un buen momento para ver la ciudad desde otra perspectiva.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

Compra una casa en el paraíso por solo 20,000€ aquí.

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.

Quizás te interese:

×

¡Hola!

Haz click en el nombre de un agente para preguntarnos lo que quieras por whatsapp.

× ¿Cómo puedo ayudarte?