Los aeropuertos son el amor a primera vista de una ciudad, es esa primera mirada que nos conecta y nos envuelve por completo cuando arribamos a nuestro destino, ¿pero todos los países comprenden la importancia de utilizar los aeropuertos como un espejo de atracción a turistas?
Muchos lugares del mundo cuenta con aeropuertos excepcionales, pero solo algunos deciden optar por la innovación arquitectónica para recibir a sus invitados como merecen y aunque muchas veces las estructuras pasen desapercibidas siguen siendo igual de importantes para los pasajeros y para el público en general.
Jonathan Glancey se tomó el tiempo de crear una lista de los aeropuertos más hermosos del mundo y hoy tenemos el placer de traerles algunos de los tantos que conforman la lista para que presenta la BBC Mundo, de manera que en su próximo vuelo no limiten la vista a lo esencial, sino que observen los detalles que convierten a los aeropuertos en las magistrales obras que reciben con las puertas abiertas a miles de turistas del mundo.
Aeropuerto Chek Lap Kok,terminal 1 en Hong Kong.
Hong Kong es la ciudad que utiliza la modernidad y la innovación en la gran mayoría de sus creaciones, por lo que no podemos esperar menos de ellos, pues cada vez que creemos que ya no pueden superarse aparecen con nuevas construcciones que nos dejan con la boca abierta.
Esto sucede con la Gran Termina 1 diseñada por Foster and Partners. Su forma de avión gigante es el principal atractivo arquitectónico, sin embargo los techos livianos de acero y vidrio, las rutas para los pasajeros, las entradas de luz natural, las vistas inigualables y la «Galería de Mercado» central, también contribuyen para que este aeropuerto se considere como uno de los más hermosos del mundo.
Su ubicación encima de un amplio vertedero en Hong Kong le permite imponerse a nivel estructural, dándole la oportunidad a los pasajeros de inundar la vista ante la magnificencia del arte que se antepone a la vista.

Imagen cortesía thousandwonders.net
Aeropuerto Internacional General Cesareo L. Berisso en Montevideo, Uruguay
365 metros de techo curvado es lo que se observar al arribar a este aeropuerto mejor conocido como «Carrasco», su cuidadoso diseño lo ha posicionado a nivel internacional como una estructura refinada y elegante.
Desde que abrió sus puertas en 2009, este aeropuerto diseñado por el uruguayo Rafael Voñoly, ha sido la sensación para los turistas, pues la decoración modernista que se baña con luz natural, los paisajes que se observan desde los ventanales y la terraza al aire libre justo debajo de los aleros del amplio techo, permiten que este lugar sea considerado como uno de las mejores arquitecturas construidas en Latinoamérica.

Imagen cortesía Forsale.com
Aeropuerto Internacional de Kansai, Terminal 1 en Osaka, Japón.
Ubicado en una isla artificial en la Bahía de Osaka en Japón, este aeropuerto es deslumbrante desde el inicio. Su construcción y su diseño moderno y codicioso mide 4 kilómetros de largo por 2,5 de ancho y es todo un espectaculo arquitectónico y artístico.
El terminal 1 del aeropuerto es una de las áreas más impresionantes del mismo, su decoración ligera y elegante lo convierten en el edificio más largo del mundo, aunque más importante que eso es que esta área esta especialmente diseñada para soportar terremotos y tifones.
El diseño arquitectónico, estructural y artístico de este terminal ha sido mundialmente reconocido por sus grandes atributos, siendo considerado en 2001 como uno de los 10 Monumentos del Milenio de Ingeniería Civil por la Sociedad Americana de Ingenieros, así que bravo por ellos.

Imagen cortesía de Jesús Dalmau
Aeropuerto Internacional Dammam King Fahd en Dammam, Arabia Saudita.
Como es de esperarse una ciudad multimillonaria y petrolera como Dammam no puede permitirse no contar con construcciones que estén a la altura de su imagen, su aeropuerto internacional es probablemente el más grande del mundo y sin duda uno de los más impresionantes.
Ubicado en un desierto de arena sobre el Golfo Pérsico, este aeropuerto diseñado por Yamasaki and Associates muestra la extravagancia y la lujuria en términos muy implementados. Los detalles fueron cuidadosamente tomados en consideración desde la entrada donde ves desde camellos hasta las tiendas beduinas.

Imagen cortesía Bussinesstimes.com
Terminal Hajj del Aeropuerto Rey AbdulAziz en Jeddah
Los árabes son reconocidos como personas exigentes e innovadores pero aunque incluyen el modernismo en sus grandes construcciones nunca dejan de lado su esencia y su marcada cultura.
Este terminal le hace justicia a la extravagancia pues su diseñado se basa en la formación de un conjunto de carpas gigantescas que se enfilan para innovar por completo en el mundo arquitectónico. Es un lugar tan exclusivo que lo puede ser utilizado durante 6 semanas al año y solo por una cantidad no superior al millón de musulmanes teniendo como único destino La Meca.
Lo impresionante de este aeropuerto, a pesar de sus limitaciones, es que cuenta con una cuadricula de gran tamaño con ventilación natural de tiendas de campaña, las cuales están hechas en fibra de vidrio cubiertas con teflón dejado los laterales libres para la circulación del aire y la entrada de luz natural.
Entre los atributos del lugar destacan los altos techos, la comodidad del espacio que permite incluso a los pasajeros poder cocinar sus propios platos mientras esperan el traslado vía terrestre hacia La Meca a 70 kilómetros del terminal, la idea principal de sus arquitectos e ingenieros Fazur Kahn y la firma SOM, era crear más allá de un terminal de aeropuerto, una feria exclusiva para viajeros.

Imagen cortesía SOM.com
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
Compra una casa en el paraíso por solo 20,000€ aquí. ✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí. 🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.