Si llevas un tiempo siguiendo las publicaciones de Córdoba de esta página web, estarás descubriendo que Córdoba es una de las ciudades con más historia de España y, que toda la fama que ha cosechado durante estos años es más que merecida. Córdoba es una provincia tan importante por muchos motivos:
- tiene una historia increíble.
- han vivido entre sus calles numerosos personajes ilustres (como Góngora, Maimónides, los Reyes Católicos…)
- dispone de un clima espectacular. Aunque durante algunos días de verano, el calor es muy intenso pero no te preocupes, la ciudad de Córdoba está adaptada a eso: el aire acondicionado forma parte del paisaje habitual de la mayoría de hogares y muchas actividades se trasladan a la noche y al aire libre – el cine de verano es un buen ejemplo.
- la alegría de los cordobeses es contagiosa.
- sus monumentos son la envidia de muchas ciudades.
- fue la ciudad de las tres culturas.
Sí, como lo oyes. Durante varios siglos en las calles cordobesas convivieron personas con distintas religiones – musulmana, cristiana y judía- a las mil maravillas. Como es lógico, cada seguidor de cada religión construyó templos y edificios especiales para ellos. Por lo que en Córdoba puedes disfrutar de todos estos paisajes culturales.
- La religión musulmana está representada en la Mezquita de Córdoba. Como ya hemos visto en otra publicación, este lugar es un placer para los sentidos.
- La judía dispone de una sinagoga en pleno casco histórico de la ciudad.
- La cristiana realizó muchas iglesias y templos destinados a la oración.
Hoy nos vamos a centrar en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba.
Índice
ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS DE CÓRDOBA: HISTORIA
Está localizado, como la mayoría de monumentos de Córdoba en pleno Casco Histórico, a orillas del río Guadalquivir. ¿Sabes por qué se eligió este sitio? No te creas que fue una decisión que se tomó al azar ni de un día para otro. El Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba fue construido sobre los cimientos de un antiguo Alcázar Andalusí.
El responsable de que esté en pie es el rey Alfonso X, el sabio. Este monarca se encargó de su restauración que duró hasta el siglo XIV.
La importancia de este edificio reside, no sólo en la belleza del lugar, si no en toda la historia que reflejan sus muros.
En el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba se vivieron grandes episodios de la historia, como por ejemplo:
- Entre sus muros se organizó la manera en la que se llevaría a cabo la conquista del reino nazarí de Granada.
- En este lugar se gestó uno de los viajes que cambió el mundo. Aquí se entrevistaron Cristóbal Colón y los Reyes Católicos – Isabel y Fernando- para organizar la llegada al Nuevo Mundo. Gracias a esta reunión se alteró el destino de España y la Humanidad. Si te ha llamado la atención este hecho, si visitas los jardines del Alcázar encontrarás una escultura que representa este encuentro.
- Fue la residencia de varios monarcas como por ejemplo Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.
- Durante varias décadas albergó la sede de la Santa Inquisición. Como ya sabrás, esta institución estaba dedicada a hacer cumplir los mandatos de la Iglesia Católica en España. Por esta razón, el interior del castillo se adaptó a su nuevo “uso” y tuvo que adaptarse a esos oscuros tiempos. En esta etapa Córdoba conoció a varios personajes crueles y despiadados como el sacerdote de Moguer (Huelva) Diego Rodríguez Lucero que condenó a más de 200 personas a la hoguera en cuatro años. Los cordobeses, cansados de tanta sangre, asaltaron el edificio para liberar a 400 presos el 9 de noviembre de 1506. Lucero tuvo que huir para poder salvar su vida.
- Desde 1821 hasta 1931 fue destinado este edificio como cárcel primero civil y después militar
- Sus jardines son una de las imágenes típicas de Córdoba. Si vienes a visitar la ciudad califal no puedes olvidarte de sacar una entrada para conocer este lugar ¡ es impresioante! Estos jardines provienen de la época musulmana ya que fue residencia califal hasta que el rey Abderramán III cambió su VIVIENDA a la ciudad de Medina Azara – ciudad a ocho kilómetros de Córdoba realizada por el propio Abderramán como tributo a Azahara, su mujer preferida. Tras esta marcha, este lugar cayó en el olvido.
- Si te preguntas cuál es su uso actual te responderé que el Alcázar de los Reyes Cristianos está destinado a más fines de los que te esperas. Seguramente, pensarás que este lugar es un edificio más ¡ qué va!. El Alcázar de los Reyes Cristianos es un auténtico reclamo para los turistas para que se pierdan entre sus jardines. Además, hoy en día es un lugar muy solicitado por muchas parejas cordobesas para poder casarse allí. ¡ Normal! A cualquiera le encantaría casarse en un lugar tan hermoso y lleno de historia. ¡ Es un marco perfecto!.
PARTES DEL ALCÁZAR
El Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba es una fortaleza y palacio, tiene planta casi cuadrada y antiguamente estaba formada por cuatro torres:
- Torre del Homenaje: localizada en la esquina noreste. Anteriormente albergó un reloj.
- Torre de los Leones: situada en la zona noroeste es la más antigua. Es aquí donde se localiza la entrada a los visitantes. Tiene dos plantas: en la primera se sitúa la recepción y en la segunda la capilla de San Eustaquio.
- Torre de la Inquisición: en el suroeste. Se llama así porque siglos atrás fue el almacén del archivo del Tribunal de la Santa Inquisición.
- Torre de la Paloma: al sureste.
De estas cuatro torres, actualmente solo puedes visitar dos: la Torre del Homenaje y la de los Leones.
El interior está compuesto por varios salones y salas que harán que disfrutes al máximo:
- Salón de los Mosaicos. En este lugar podrás contemplar los mosaicos que formaban parte del circo romano y un sarcófago del siglo III.
- Patio Morisco. Dispone en el centro una fuente y dos estanques.
- Baños reales de doña Leonor. Posee cuatro salas: la de vestuario, la fría, templada y caliente.
Por último, hay que destacar una de las partes más famosas y conocidas: los Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba. No existen palabras para describir tanta belleza. Una imagen vale más que mil palabras así que en vez de describirlo te dejo que lo admires:
No te pierdas nada de lo que Córdoba te ofrece ¡ es espectacular!
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
Compra una casa en el paraíso por solo 20,000€ aquí. ✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí. 🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.