Si estás buscando cosas que hacer gratis en Bogotá, éste artículo te interesará 😉
Bogotá es una ciudad hermosa que se corona como la capital de Colombia, el hogar del vallenato, la gastronomía variada, la gente alegre y las calles coloridas. Esta metrópolis colombiana se consagra además como la capital del sector político, administrativo, industrial, artístico, cultural, deportivo y turístico de todo el país.
Esta ciudad esta catalogada a nivel mundial como la que tiene mejor vida económica y financiera en América Latina, así como también es la única ciudad de Colombia con la mayor cantidad de universidades ya que cuenta con 114 instituciones y centros de investigación, igualmente representa la cúspide del entorno cultural por su oferta en museos, teatros y bibliotecas.
Bogotá es conocida como «La Atenas Sudamericana» por su amplia oferta cultural que incluye desde espacios variados hasta festivales de renombre internacional como el Festival del Libro, donde además la ciudad fue considera en 2007 por la UNESCO como la «Capital Mundial del Libro».
Como pueden ver esta ciudad es la meca de la buena cultura y el entretenimiento variado, por lo que no visitarla no es una excusa factible pues Bogotá alberga una cantidad infinita de espacios que además de mostrar la esencia de la ciudad, muchos de ellos se pueden disfrutar totalmente gratis.
Si no te haz animado a conocer la ciudad por falta de dinero, tranquilízate porque entre todas las cualidades de esta ciudad se encuentra una que favorece a todos, ofrecer diversión y experiencias a sus habitantes y turistas sin pagar nada a cambio, así que aquí te dejamos una lista con lo que puedes hacer sin poner ni un centavo.
1. Museos gratis
Los museos son muy importantes para los colombianos pues representan su historia y su esencia y en Bogotá, la capital, hay mas de 35 museos abiertos al público aunque la gran mayoría de ellos no cobran entradas los últimos domingos de cada mes.
Entre los 35 museos que ofrecen entradas gratis aquí te dejamos los 10 principales museos de la ciudad para que disfrutes sin pagar nada a cambio.
- Museo de Bogotá.
- Galería Santa Fe.
- Planetario de Bogotá.
- Cinemateca Distrital.
- Callejón de las Exposiciones.
- Casa Museo Quinta de Bolivar.
- Museo de la Salle Bogotá.
- Museo del oro.
- Colección de Arte del Banco de la República.
- Museo Botero.

Museo Botero. Imagen cortesía Cívico.
2. Bogotá en dos ruedas
Si vas con poco dinero a conocer la ciudad y quieres ahorrarte los pasajes en bus o en taxi, pues puedes disfrutar con tranquilidad de manejar bicicleta por todo Bogotá que incluso tiene un día especial en el calendario que es el 22 de septiembre, donde toda la comunidad guarda sus automóviles y pasea por la ciudad solo en bicicletas, esto en pro a disminuir los indices de contaminación ambiental.
3. Una mirada a Bogotá
Una de las mejores formas de conocer una ciudad es desde lo alto, es decir, desde un mirador o desde una montaña y Bogotá cuenta con 5 miradores que están abiertos al público y además de brindarte un panorama inolvidable de la ciudad, son completamente gratis.
Los miradores en Bogotá son:
- La Calera, a 9km de la ciudad.
- La Piedra del Amor, ideal para aquellos que juran amor eterno.
- El Cerro Elefante, uno de los cerros más altos de la ciudad y donde además puedes ejercitarte.
- Mirador del Barrio El Paraiso, considerado uno de los mejores miradores de la ciudad por la vista que brinda.
- El Mirador de Usaquén, también funciona para hacer caminatas y deleitarse con la vista.

Vista nocturna desde La Calera. Imagen cortesía Cívico.
4. Naturaleza nocturna
Entre los atributos naturales de la ciudad, destaca sin duda el Jardín Botánico que ofrece los últimos viernes de cada mes entradas gratis a sus instalaciones pero para observar la maravillosa naturaleza de noche.
Entre los planes que ofrecen se encuentran recorridos guiados, poesía natural, cine a la Maloca con documentales colombianos e incluso serenatas.
5. Entre risas y chistes
Una de las virtudes de la ciudad, destaca sin duda su gente que con su alegría y encanto lograr alegrarle el día a cualquiera, su amor por hacer reír a la gente se observa en cualquier calle, plaza o rincón de la ciudad, aunque mayormente se observan estas presentaciones cargadas de risa en zonas como Lourdes o el Chorro de Quevedo.

Jardín Botánico Nocturno. Imagen cortesía Cívico.
6. Festivales gratis
Como la cultura se encuentra en cada rincón de la ciudad, los festivales también dicen presente dependiendo de los gustos de cualquier persona. Entre los más populares se encuentran el Festival de Verano que se realiza en agosto, Rock al Parque en agosto, Salsa al Parque en Mayo, Hip Hop al Parque en noviembre y Colombia Parque en junio, todos son completamente gratis.
7. Bogotá al natural
Si eres amante de la naturaleza y adoras disfrutar de las actividades al aire libre pues Bogotá te ofrece 24 parques donde puedes ser feliz con muy pocas cosas materiales.
Entre loas 24 parques disponibles destacan:
- Parque Iglesia Santa Agueda.
- Parque La Alhambra.
- Parque Metropolitano Simón Bolívar.
- Parque Engativá.
- Parque Barrio La Alquería.
8. Ciclopaseos nocturnos
Esta iniciativa partió de los deportistas bogotanos quienes recorren la ciudad en bicicletas durante las noches, normalmente es una actividad que realizan los días miércoles cada quince días completamente gratis, excepto en temporada vacacional (junio y julio) que se hacen cada 8 días.

Ciclopedia de los miércoles en Bogotá. Imagen cortesía Cívico.
9. Conectado a las redes
Bogotá comprende lo importante que es para el viajero mantenerse conectado a sus redes para subir fotos y comunicarse, por esto todo el centro de Bogotá cuenta con una red Wifi para que estar de viaje no signifique estar desaparecido.
Para poder disfrutar del servicio debes registrarte en la red «Vive Digital» que se ubica en el costado norte del Edificio Murillo Toro en el centro de Bogotá.
10. Perderse entre los callejones
En la Carrera Décima en el centro de Bogotá se encuentran muchos callejones que están cargados de la cultura colombiana, sobre todo el Pasaje Rivas, el Pasaje Hernández y el Pasaje Mercedes Gómez, los cuales dan viva y color a las calles con sus múltiples artesanías hechas por artistas locales.

Pasajes coloridos, centro de Bogotá. Imagen cortesía Cívico.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Bogotá:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Bogotá aquí.
? Los mejores hoteles a los mejores precios en Bogotá aquí.
? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.
? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Bogotá aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Bogotá aquí.
? Las mejores guías de Bogotá y Colombia aquí.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
Compra una casa en el paraíso por solo 20,000€ aquí. ✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí. 🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.