Lo mejor de Burdeos

Por happylowcost

Imagen cortesía

Burdeos es una ciudad francesa que esta repleta de encantos, es la capital de Aquitania y es junto a París, Marcella, Luon y Touluse, una de las ciudades más importantes y significativas de toda Francia.

«La Perla de Anquitania» como se le conoce por los habitantes, es un ciertamente un joya histórica que muestra a través del arte, la cultura y la esencia de modernidad, toda la magia que esconden sus calles, plazas y de más lugares de interés turístico.

Esta ciudad se ha convertido en una potencia turística, aun cuando solían llamarla «La Bella Durmiente» por su apagado centro histórico y su falta de interés para promocionarlo, sin embargo, el cuento dio un giro inesperado y Burdeos dejó atrás la historia para convertirse en referencia de cultura a nivel nacional.

Imagen cortesía

La combinación de lo urbano con la historia que esta detrás de sus paredes es una de las cosas mas interesantes que tiene la ciudad para conocer, pues cada nueva calle con la que te encuentras, esconde un mundo lleno de aventuras listas para hacerte cambiar el día.

Uno de los tantos atributos de esta ciudad es que cuenta con una gran cantidad de viñedos que le dan el reconocimiento a nivel mundial, pues sus cosechas datan del siglo XVIII, que fue basicamente la edad dorada del vino europeo.

Imagen cortesía.

La ganadora del Premio Europa te espera con las puertas bien abiertas para que te deleites conociendo los lugares mas emblemáticos de la ciudad, donde la historia y la cultura encabezan la esencia de la misma.

En esta oportunidad queremos llevarte de paseo por los 5 lugares más bonitos de Burdeos, dándote la seguridad de que no te arrepentirás en ningún momento de haber decidido pasar tus vacaciones envuelto en cultura e historia europea.

Imagen cortesía

–Primera parada: Cultura por el vino–

Esta ciudad es conocida como una de las exponentes culturales mas arraigadas de Francia y del continente Europeo. Los museos, las obras de arte y la esencia de esta ciudad se ven expresadas de manera casi magistral en uno de los espacios artísticos mas influyentes de Burdeos.

La Cité du Vin es una muestra de la cultura francesa que se enfoca principalmente en el amor por el vino, donde se le dedica parte de la estructura y el diseño del lugar a la tan consumida bebida. El viaje ofrece el avance y la trayectoria a través del tiempo y como ha sido manejado en distintas culturas.

El primer piso de tal estructura esta dedicado especialmente al viaje del vino desde su descubrimiento hasta su transformación actual. Aunque parezca algo ilógico para aquellos habitantes donde no se acostumbra a tomar vino, lo cierto es que este espacio muestra de manera artística y magistral la importancia que tiene la bebida para la cultura francesa y para la gastronomía europea.

Patio-R-XTU-ANAKA-La-Cite-du-Vin

Imagen cortesía: burdeos-turismo.es

Segunda Parada: La historia convertida en Patrimonio

En la larga lista de patrimonios mundiales de la Unesco, se ubica desde el 2007 la magnifica ciudad de Burdeos y todo lo que ésta envuelve.

La arquitectura clásica y neoclasica de sus edificaciones que aun se mantienen casi intactas son la muestra de la perseverancia y el arraigo por las raíces que forman parte de la esencia de la ciudad y todo lo que eso implica.

 

El casco histórico de la ciudad es la ventana de acceso para conocer los más de 350 edificios que bordean la zona, donde 3 de ellos son Patrimonio Mundial desde 1998 y son la muestra de la importancia de la religión en la ciudad.

Entre la complejidad, el mantenimiento y el urbanismo de la ciudad, Burdeos se corona como una de las ciudades francesas mejor cuidadas, donde tanto sus calles, parques, plazas. monumentos y de más construcciones están en perfecto estado.

Grand Théâtre

Imagen cortesía: burdeos-turismo.es

Tercera Parada: El Barrio de Saint Pierre

Uno de los lugares más bonitos e históricos de Burdeos es sin duda el Barrio de Saint Pierre, conocido como el corazón histórico de la ciudad por su fachada antigua que se decora a la perfección con las calles pintorescas y las calles antiguas.

La historia e importancia de esta ciudad se remontan al siglo XVIII donde tras la caída de la Burdigala romana los habitantes buscaban refugio en este barrio buscando la manera de surgir entre las ruinas.

Porte Cailhau

Imagen cortesía: burdeos-turismo.es

 

Cuarta parada: Las rutas del vino

Como bien sabemos el vino forma parte indispensable de la mesa francesa, por lo que lo menos que podemos esperar de estos fanáticos es que existan alrededor de 60 circuitos donde el vino sea el protagonista.

Durante la temporada alta miles de viñedos se ponen a la orden para mostrar, en algunos casos pagos y en otros no, toda la ruta para servir en la copa la ferviente bebida. El recorrido puede variar entre jornadas de descubrimiento, catas pautadas por horas, visitas a los viñedos mas importantes de la ciudad, donde incluso puedes visitar a aquellos que se ubican en barcos.

 

La cuestión es que sin importar cual ruta elijas, el buen vino siempre estará presente y será siempre de la mejor calidad, así que anímate a hacer alguna de las rutas y deleitar tu paladar con esta exquisita bebida.

Dans les vignes

Imagen cortesía: burdeos-turismo.es

Quinta parada: El espejo de agua

Uno de los lugares más conocidos y visitados de la ciudad es la Plaza de la Bolsa, la cual además de decorar el lugar, ha sido una gran influencia para el auge de Burdeos, su comercio y su reputación a nivel nacional.

Este monumento es el símbolo que representa la desaparición del Burdeos medieval para abrir las puertas a la modernidad que hoy se vive en la ciudad. Su construcción data del siglo XVIII y conserva el diseño clásico que solía utilizarse en las construcciones arquitectónicas para aquella época.

Aunque este lugar ha estado durante muchos años decorando la ciudad de Burdeos ha sufrido varias modificaciones antes de que fuera vista como una construcción icónica de la ciudad, en sus inicios estaba separada por el río gracias a unas verjas que posteriormente fueron derribadas, luego en el centro se cambio la estatua del rey por la figura de Napoleón, hasta que finalmente fue sustituida por la Fuente de las 3 gracias en 1869.

El espejo de agua que se forma en el centro de la plaza es el más grande del mundo y el efecto de niebla es una de las cosas mas impresionantes que se pueden apreciar en este magnifico lugar.

Miroir d'Eau

Imagen cortesía: Burdeos-turismo.es

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

Compra una casa en el paraíso por solo 20,000€ aquí.

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.

Quizás te interese:

×

¡Hola!

Haz click en el nombre de un agente para preguntarnos lo que quieras por whatsapp.

× ¿Cómo puedo ayudarte?